Cartas para crecer en el agua
Es el nombre de mi newsletter personal. Aquí comparto con lentitud lo que me esta atravesando en el momento a veces en forma de escritos, música, otras veces en forma de conciertos, rituales o espacios terapeúticos. También hablo sobre mi camino de ser artista y mamá, mujer deseante y nutridora.
Empecé este espacio para compartir mi música y en los últimos años se ha venido expandiendo para convertirse en la casa virtual de mi creatividad como práctica espiritual incluyendo mi maternidad.
Mis padres me llamaron Laura. Nací en Medellín Colombia. Vivo en las montañas del oriente antioqueño con mi pareja y mis tres hijos. Soy un animal de campo. Me gusta ir al santuario de la pinera a ofrendarle canto al bosque en el que comparto casa con plantas, hongos y animales fascinantes.
Felisa es mi personaje creativo, la que tiene las agallas de pararse frente a un público a tocar la música que le brota del corazón y de las tripas y que viene atravesando una transformación a raíz de mi maternidad y mi interés por crear espacios con potencial terapéutico. Me encanta la voz como instrumento, si bien llevo cantando desde que tengo memoria, apenas ahora siento que estoy descubriendo su poder y profundidad.
Mi deseo es hacer de cada concierto y experiencia un ritual. Que la música facilite esa experiencia colectiva de conexión con el espíritu y con la belleza de estar vivos. Me interesa explorar el potencial terapeútico del sonido, de la exploración de la voz propia o simplemente de reunirnos a cantar juntos. También me gusta crear música para rituales fascilitados por otras amigas y amigos.
¿Qué puedes esperar de mis cartas?
Tener acceso en primicia a mis conciertos y eventos que facilito o cocreo con otros
Conocer de cerca mi proceso creativo y escuchar las canciones nuevas antes de publicarlas en plataformas.
Recibir escritos y fotos que no publico en RS, porque suelo desinstalarlas muchas veces por meses para cuidar mi atención.
Recomendaciones sobre libros, artículos, podcast que me encantaron, así como playlist y música de otros artistas que estoy escuchando.
Invitaciones a eventos virtuales y encuentros que solo hago a quienes estén suscritos a mi newsletter.
¿Con que frecuencia mando este newsletters?
Realmente no hay una frecuencia, pero digamos que una vez al mes.
